Con fecha 4 de junio de 2019 han sido publicadas en Boletín Oficial las Resoluciones Conjuntas 04/2019 y 05/2019.
La primera de ellas modifica los haberes de las FFAA, reduciendo los suplementos no remunerativos por Responsabilidad Jerárquica y por Administración de Materiales en un 27%. Al mismo tiempo, aumenta el haber mensual en un 8%, lo que compensa la quita anterior. Esta medida tiene un efecto casi neutro para el personal en actividad, que notará una leve mejora en el Suplemento por Antigüedad y particulares (Actividad Riesgosa, Zona Desfavorable, etc.). Los retirados y pensionados tendrán un incremento del 8% en todos los ítems del Haber Bruto y deducciones proporcionales.
La segunda norma fija nuevas escalas para el personal militar de las FFAA y para el personal de Policía de Establecimientos Navales. Esto implica para las FFAA un incremento del 3,7% sobre el Haber Mensual de la escala anterior. Se interpreta que sería el primero de una serie de «microaumentos» equivalentes (no necesariamente iguales) a los convenidos con la Administración Pública Nacional a lo largo de 2019, aunque esta Asociación no tiene conocimiento de algún compromiso fehaciente asumido por las autoridades nacionales en ese sentido.
Ver RC Nro 4/19 Ver RC Nro 5/19
Ambas resoluciones tienen vigencia desde el 1ro de junio de 2019.
En conclusión, se ha blanqueado poco más de un cuarto de los suplementos cuestionados, aplicando luego un aumento general del 3,7% para todas las FFAA. La escala jerárquica no ha sido modificada, manteniendo una relación entre extremos de 4,60 a 1, lejos aún del 5,35 a 1 que tuvo vigencia hasta julio del año 2012.
__________________
UPMAC – Equipo de Haberes
Buenos días.
En cuanto a las conclusiones, no comprendo que se quiere decir con «La escala jerárquica no ha sido modificada, manteniendo una relación entre extremos de 4,60 a 1, lejos aún del 5,35 a 1 que tuvo vigencia hasta julio del año 2012».
Si no tienen inconvenientes, me lo podrían explicar.
Muchas gracias.
Sr. Moya, díganos qué grado tiene y se lo explicamos con su caso particular
Suboficial Mayor R.E.
Estimado SM Dolores Alberto Moya:
El Haber Mensual del SM aumentó en 2018 un 51% por encima del de 2017, mientras que el del Vol 2da solo aumentó 49% en ese mismo período. Esto es una cambio de Escala Jerárquica que mejora la situación del SM con ralación al Vol 2da, lo que denominamos «jerarquización». A lo contrario le llamamos «achatamiento».
Este año, todas las jerarquías han recibido el mismo porcentaje de aumento, por lo que decimos que la escala jarárquica no ha sido modificada.
Esperamos haber sido claros. Gracias por preguntar.
Equipo de Haberes – UPMAC
4, 6 a 1 es la relación del haber de un Tte Grl y un Soldado . Dentro de ella deben ubicarse todas las jerarquías.
Como la relación es baja, se dice que la pirámide salarial está achatada
Buenas tardes:
Quisiera hacer una aclaración a la nota, a mi entender no es un 3,7% de aumento, sino que es un 4% de aumento con relación a los haberes del mes de MAYO que es el que se debe tomar para sacar los porcentajes. O sea que estaría relacionado con el Convenio Colectivo de Trabajo que firmaron los gremios Estatales.
Faltaría ver si luego viene el otro 7% del mes de Julio y el siguiente 7% del mes de Agosto, todos estos siempre sacados como base del mes de Mayo del 2019.
Muchas gracias y espero no estar equivocado.
Estimado Sargento Ayudante Blanco:
Matemáticamente da el mismo resultado 8% más 4% sobre haberes de mayo que 3,7% sobre esos mismos haberes mejorados en un 8% (o sea: 100 x 1,12 = 100 x 1,08 x 1,037)
Sin embargo, como la Resolución 4/19 precede a la 5/19, y la primera está corrigiendo -en parte- una situación irregular, corresponde otorgar el aumento una vez hecho el blanqueo, según nuestro punto de vista. lo felicitamos por su aguda observación.
Equipo de Haberes – UPMAC
Hola tengo el grado de SP retirado quisiera saber a cuanto se va el aumento. Gracias
Estimado Suboficial Principal Mendoza:
Para todos los retirados y pensionados, los haberes de junio van a ser 12% mayores que los de mayo, teniendo en cuenta que en mayo recibimos $ 2.000 por única vez, que hay que descontar.
Atte. Equipo de Haberes – UPMAC
Buenas tardes
Quisiera saber si estoy a tiempo de realizar juicio por lo retroactivo de estos blanqueos.
De ser así me podrían decir con quien lo puedo iniciar.
Atte
Mario Venuta
Sr. SP Juan Mario Venuta:
Ud. está habilitado para exigir por vía judicial el blanqueo de los suplewmentos no remunerativos y el retroactivo no percibido, pero tenga en cuenta que la ley actual solo permite hacerlo por los dos últimos años, contados desde el inicio de su presentación.
Lamentablemente, nuestra Asociación no recomienda profesionales. Le sugerimos consultar con camaradas suyos que hayan tenido buenas experiencias.
Atte.
Equipo de Haberes – UPMAC
Hola gracias por la informacion soy Cte My(R) me corresponde aumento y en su caso cuanto un cordial saludos patagonico
Sr. Cte My Justo Ramón Cóceres:
Aunque tenemos muchos puntos en común con las FFSS, nuestra asociación concentra su actividad en la defensa de los derechos de los integrantes de las FFAA.
Le sugerimos revisar el Boletín Oficial a partir del lunes 3 de mayo
Atte
Equipo de Haberes – UPMAC
Muy buen toda la información brindada y las respuestas de las consultas efectuadas.
Entiendo de acuerdo a su opinion, no existiría certeza de que nuestros haberes, alcancen los Mini incrementos otorgados a la APN (28 %) ? Muchas gracias
Sr. S.P. Carlos Montenegro:
Nosotros no hemos emitido opinión en este mensaje; solo información objetiva.
Entendemos que las FFAA recibirán aumentos similares o equivalentes a los de la Administración Pública Nacional. No tenemos conocimiento de una planificación al respecto, pero estaremos atentos a cada decisión que se tome.
Atte.
Equipo de Haberes – UPMAC
Buen día soy SP (RE) VGM de la Armada respecto al blanqueo y porcentaje aumento es un tanto complejo de entender xq no hay escala real. Otro tema es que hace 10 años del retiro que vivimos con mi esposa en TIERRA DEL FUEGO y no me liquidan la zona fría, mientras que ANSES lo hace automática en la pensión VGM. Qué debo hacer para que IAF lo incorpore, ya son 10 años que corresponde por ley 19.485 pero no se advierten a pagar. Agradezco su asesoramiento ó sugerencias.
Estimado SP Héctor Daniel Rodríguez:
El Suplemento por Resp. Jerárquica era 0,4044 del Haber Mensual del SP, y con la RC 4/19 pasa a ser 0,2952 lo que representa una reducción del 27%. Al mismo tiempo, su Haber Mensual pasó de $ 21.196 a $ 31.352, que es un aumento del 8%. Lo que se quita por un lado y se da por el otro es más o menos lo mismo para los activos, pero los retirados recibimos el aumento sin que se nos quite nada. En eso consiste el «blanqueo».
Luego, por RC 5/19, el H.M. del SP pasa de $ 31.352 a $ 32.700. Esto es un aumento del 3,7% para todos los grados de la escala jarárquica.
En cuanto al Suplemento de Zona, no tenemos asociados que hayan planteado el caso, por lo que no lo conocemos a fondo. Le agradeceremos nos envíe los antecedentes que tenga a admin@upmac.org.ar
Atte.
Equipo de Haberes – UPMAC
soy sarg Ayu con 24años de servicios quiero saber cual es mi aumento en Junio y Julio. cobro en mano 18.600.$
Estimado Sarg Ay González:
Esta es una Asociación sin fines de lucro. Su Comisión Directiva se desempeña «ad honorem» y trabaja por la defensa de los derechos del personal militar. Tiene asociados de todas las Fuerzas y Categorías que pagan un módica cuota mensual. Ud. no lo es, y está exigiendo una respuesta a su caso particular que no conocemos. Además, se podría dirigir en mejores términos.
Ud. mismo puede obtener una respuesta a su pregunta, leyendo bien la Nota y con su recibo de haberes en la mano.
Atte.
Equipo de Haberes – UPMAC
Puede ser que ahora, con el sueldo de Junio y cumpliendo con la Corte se concrete el blanqueo total de los mal llamados suplementos particulares de la 1305?