Con otra pintada, militantes que se identificaron como pertenecientes a un ateneo kirchnerista, taparon un mural que homenajeaba a los 11 caídos que defendieron el regimiento de La Tablada Uno de los pocos muros exteriores que permanecen en pie en lo que fue el Regimiento de Infantería Mecanizada 3 de La Tablada tenía pintada una […]
El contenido de las notas publicadas en este apartado es de absoluta responsabilidad de sus respectivos autores y no refleja necesariamente la opinión de UPMAC sobre cada tema.
Cuando se condena sin dudas pero sin pruebas
Debido a la presunción de inocencia, nadie puede ser condenado por el solo hecho de que no es imposible que haya cometido el delito. Para que la condena sea conforme a derecho tiene que haber evidencias que prueben que los acusados cometieron el hecho en cuestión. La sola duda razonable al respecto juega a favor […]
El Combate de FORMOSA
“Cuando cuentas historias mantienes vivas a las personas que quieres, siempre” (Baz Luhramnn, Australia 2009) El final del Parte de Guerra de Montoneros, del 6/10/1975, dice: “…el enemigo ha elegido la guerra… el ejército del Pueblo lo derrotará” (Tiempo Militar, 12/11/1975, Pág. 16). La reacción eficaz, oportuna y decidida de un grupo de Oficiales, […]
Fue una Guerra
Lo acaban de reafirmar integrantes de las referidas organizaciones en recientes publicaciones en donde reivindican la lucha armada y su pasado guerrillero Por: Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia Desde hace más de cuarenta años y profundizándose aún más bajo la administración Kirchner, se ha instalado una versión tergiversada de nuestra historia […]
Justicia y humanidad
Por: Mons. Santiago Olivera* El Papa Francisco en su Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium nos recuerda y actualiza la íntima relación que existe entre la confesión de la fe y compromiso social: “La aceptación del primer anuncio, que invita a dejarse amar por Dios y a amarlo con el amor que Él mismo nos comunica, provoca […]
Genocidio que no fue y Justicia que no existe
La calificación de «genocidas» con la que se ha querido demonizar a las Fuerzas Armadas resulta una falsedad política e histórica, usada con fines propagandísticos Por: Alberto Solanet* Es muy difícil alcanzar la verdad cuando la sociedad se deja manipular por el lenguaje. Según el Diccionario de la Academia, la palabra genocidio significa el «exterminio […]
Una inequidad que debe cesar
La reciente exposición del Obispo Castrense Monseñor Santiago Olivera en el Vaticano, ante los Obispos Castrenses y Capellanes militares de todo el mundo, constituye un hito al cual debiera la clase dirigente argentina prestar la debida atención y avergonzarse de la situación que se está viviendo en nuestro país a causa de estos procesos Por: […]
La deuda pendiente con las víctimas del terrorismo
Se debe hacer efectivo el justo y merecido reconocimiento a quienes murieron en defensa del regimiento de Formosa, hace ya 44 años Editorial de La Nación – 19 de enero de 2020 Hace tres meses, el presidente Mauricio Macri rendía un tardío homenaje público a los defensores del Regimiento de Infantería de Monte 29, […]
Ponencia de Mons. Santiago Olivera en el V Curso internacional de formación de capellanes militares católicos.
«…Querer justificar acciones por violaciones a los derechos humanos, violando esos mismos derechos es un contrasentido.» Este curso se llevó a cabo en Roma entre el 29 y el 31 de octubre de 2019, bajo el siguiente título: «La privación de la libertad personal en el contexto de los conflictos armados. La misión del […]
Nuevo reclamo por el Parque de la Memoria
«Continuar homenajeando a personas integrantes de organizaciones armadas irregulares e ilegales, y señaladas como autores o participantes de asesinatos, atentados terroristas de distinta naturaleza que amenazaban la existencia misma de la República y sus Instituciones constituye un acto de falsedad y de visión sesgada de la historia» Ciudad Autónoma de Buenos Aires, septiembre de 2019 […]